La semana pasada, la Sociedad Rural Argentina realizó en la localidad de 9 de Julio —una de las zonas más castigadas por las inundaciones— una reunión de Comisión Directiva Ampliada y una jornada con productores locales.
Allí, varios plantearon la difícil situación que enfrentan con los campos bajo agua.
Uno de ellos relató que debió vender vacas con una pérdida cercana al 35% de su valor real. Ante estos testimonios, la SRA solicitó a Juan Pazo, titular de ARCA, la implementación de herramientas urgentes para paliar la crisis, entre ellas un alivio impositivo para quienes se vieron obligados a liquidar hacienda en el centro-oeste bonaerense.
Inundaciones: los excesos de agua ya afectan a 3 millones de hectáreas en Buenos Aires
El gremio rural trasladó el pedido al Gobierno, en el marco de la emergencia agropecuaria ya dictada por el Ministerio de Economía.
A partir de esta gestión, ARCA publicó los lineamientos de la resolución 1305 y 1306, donde se detallan los beneficios impositivos. Entre ellos se incluyen deducciones, diferimientos, exenciones y mayores facilidades de pago para los productores afectados.
¿Qué es la emergencia agropecuaria?
Es un régimen que se aplica cuando la producción de una explotación se ve afectada entre un 50% y un 80% por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos. A partir de la declaración, los productores pueden acceder a… pic.twitter.com/nohklEDqKd
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) September 16, 2025
En particular, se habilita la deducción del 100% en el Impuesto a las Ganancias por ventas forzosas de ganado —bovino, ovino, caprino o porcino— y la exención de retenciones vinculadas a esas operaciones.
Además, se contempla el diferimiento de vencimientos impositivos (Ganancias, Bienes Personales, Fondo para la educación cooperativa, Monotributo) y la suspensión de juicios de ejecución fiscal mientras dure la emergencia.
La resolución abarca a partidos de Buenos Aires como Puán, Tornquist, 9 de Julio, Carlos Casares, Coronel Suárez, Bolívar, Tapalqué, Saladillo, Roque Pérez y otros, junto con departamentos de San Juan.
El Gobierno declaró la emergencia nacional por las inundaciones en Buenos Aires
Los productores de estas regiones podrán solicitar planes especiales de hasta 48 cuotas, que incluirán obligaciones vencidas hasta el fin de la emergencia. La presentación se podrá realizar hasta 12 meses después de finalizada la situación.
Para acceder, será necesario gestionar la acreditación vía “Presentaciones digitales” en el sitio de ARCA, con certificado de emergencia emitido por la provincia y documentación que demuestre la actividad en el inmueble afectado.