Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

soja gobierno nacional

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada este jueves la cosecha de soja 2024/25, con una producción total de 50,3 millones de toneladas.

Esto significa un leve incremento de apenas 100.000 toneladas frente a la campaña 2023/24, cuando fueron 50,2 millones de toneladas, pero un alza del 15% en comparación con el promedio 2018/2023 (43,8 millones de toneladas).

De todos modos, esta media se encuentra afectada por lo que fue en 2022/23 la peor temporada en más de 20 años para la oleaginosa, cuando solo se recolectaron 23 millones de toneladas, producto de una cruenta sequía.

Como fuere, la producción actual es también la más alta desde 2018/19, cuando fueron 54,5 millones de toneladas

LOS NÚMEROS DE LA SOJA

La entidad porteña mencionó que, en rigor, aún quedan algunos lotes puntuales por levantar en el oeste y sur de Buenos Aires, pero son aislados y no modificarán la estimación mencionada.

A más de 50 millones de toneladas se llega por una siembra que alcanzó 17,3 millones de hectáreas, la más alta en nueve años, y un rendimiento de 29,7 quintales por hectárea.

datos finales soja

Al mirar por regiones, el cuadro elaborado por la Bolsa de Buenos Aires muestra que los núcleos norte y sur, como es tradicional, marcaron los mayores rendimientos.

Luego, sorprendió al meterse en el podio el Centro-Norte de Córdoba, y por detrás se ubica el oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa.

soja por zonas bcba

MÁS ALLÁ DE LA SOJA

En tanto, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Buenos Aires, como es usual, también analiza el presente de otros cultivos.

En lo que respecta a la cosecha gruesa, menciona lo siguiente:

Maíz

  • La cosecha de maíz con destino grano registró un avance significativo durante la última semana, elevando el progreso nacional al 61,7% del área estimada.
  • El rendimiento promedio relevado hasta el momento se ubica en 75,7 qq/Ha.
  • En el norte del área agrícola, las labores de cosecha avanzaron 15 puntos porcentuales en los últimos siete días, con un rinde medio de 42,9 qq/Ha.
  • En paralelo, en la provincia de Córdoba también se registró un buen ritmo de recolección, alcanzando un 47 % del área de maíz tardío cosechada, con un rendimiento promedio de 78,8 qq/Ha.
  • Por el contrario, en el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, la cosecha de planteos tardíos continúa fuertemente demorada debido a la persistente humedad en los lotes, alcanzando los niveles de avance más bajos de las últimas cinco campañas.
  • No obstante, los rendimientos recolectados hasta el momento en estas regiones se ubican entre 75 y 80 qq/Ha.
  • En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.
cosecha maiz gobierno

Sorgo granífero

  • La cosecha de sorgo granífero cobró mayor ritmo en las últimas semanas, impulsada por la finalización de la recolección de soja, lo que permitió elevar el avance nacional a 73,9 % del área apta.
  • El rendimiento promedio relevado se ubica en torno a los 36,7 qq/Ha.
  • En el NEA, los rendimientos presentan una marcada disparidad, en el oeste de Santiago del Estero se reportan valores entre 35 y 40 qq/Ha, mientras que en la provincia de Chaco los rindes se ubican por debajo de los 25 qq/Ha, debido al impacto negativo de la sequía durante los meses de verano, que afectó también al sorgo en esta región.
  • En contraste, el Centro-Norte de Córdoba presenta un avance de cosecha del 87% con un rinde promedio de 53,2 qq/Ha, posicionándose como la principal zona aportante de la campaña.
  • En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en tres millones de toneladas.
cosechadora sorgo
InfoCampo