La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada este jueves la cosecha de soja 2024/25, con una producción total de 50,3 millones de toneladas.
Esto significa un leve incremento de apenas 100.000 toneladas frente a la campaña 2023/24, cuando fueron 50,2 millones de toneladas, pero un alza del 15% en comparación con el promedio 2018/2023 (43,8 millones de toneladas).
De todos modos, esta media se encuentra afectada por lo que fue en 2022/23 la peor temporada en más de 20 años para la oleaginosa, cuando solo se recolectaron 23 millones de toneladas, producto de una cruenta sequía.
Como fuere, la producción actual es también la más alta desde 2018/19, cuando fueron 54,5 millones de toneladas
La entidad porteña mencionó que, en rigor, aún quedan algunos lotes puntuales por levantar en el oeste y sur de Buenos Aires, pero son aislados y no modificarán la estimación mencionada.
A más de 50 millones de toneladas se llega por una siembra que alcanzó 17,3 millones de hectáreas, la más alta en nueve años, y un rendimiento de 29,7 quintales por hectárea.
Al mirar por regiones, el cuadro elaborado por la Bolsa de Buenos Aires muestra que los núcleos norte y sur, como es tradicional, marcaron los mayores rendimientos.
Luego, sorprendió al meterse en el podio el Centro-Norte de Córdoba, y por detrás se ubica el oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa.
En tanto, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Buenos Aires, como es usual, también analiza el presente de otros cultivos.
En lo que respecta a la cosecha gruesa, menciona lo siguiente:
Compartimos los avances a la fecha de la campaña agrícola 2024/25 y 2025/26.
Seguí el estado de los 6 principales cultivos en el dashboad de datos PAS y ECC https://t.co/m05YqTaRqz.
Descargá la síntesis del informe: https://t.co/fhV5KNiA9U pic.twitter.com/fi0dPbtTmt— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) July 3, 2025