La Asociación que nuclea a los Consorcio Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) designó a un nuevo presidente, que comandará a la entidad durante este año y el próximo.
Se trata de Fernando de Nevares, que reemplaza en el cargo a Jorge Sáenz Rozas y estará secundado por Guillermo Zorraquin como vicepresidente (en este caso, en lugar de Matilde Bunge).
“Tenemos el desafío de mantener el proceso de transformación de CREA, para volvernos una organización más ágil, ante un contexto cambiante y complejo”, fueron las primeras palabras de De Nevares al asumir.
Y agregó: “El foco debe estar en la generación de valor, para alcanzar el impacto que buscamos, tanto en las empresas CREA como en nuestra gran empresa: Argentina”.
Guillermo Zorraquín y Fernando De Nevares, nuevas máximas autoridades de CREA
La designación del nuevo presidente ocurrió en el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada por la Asociación este 25 de junio, en su sede porteña.
El encuentro contó con la participación de representantes de grupos de la red CREA de distintas regiones, representantes de instituciones del campo, empresas aliadas estratégicas, invitados y periodistas.
Como es tradición en la institución, la nueva Comisión Directiva refleja el carácter federal y multisectorial de la red CREA, representando la diversidad de actividades productivas que llevan adelante las empresas CREA, que están presentes en todo el territorio nacional.
“En esta nueva etapa, CREA continuará trabajando sobre sus ejes empresariales, sociales y ambientales. La renovación de autoridades refuerza el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, desde una mirada integral, con foco en la tecnología y en la construcción de una red de apoyo colaborativa que impulsa la transformación de las personas, las empresas y el país”, indicaron desde la entidad.
Por su parte, el presidente saliente, Jorge Saenz Rozas, remarcó: “Sigamos creciendo estratégicamente, tanto por caminos tradicionales como no tradicionales, para lograr mayor impacto en las personas, en las empresas, en la Argentina y más allá de nuestras fronteras”.
Fernando de Nevares junto a Jorge Saenz Rozas y Matilde Bunge, presidente y vicepresidente de CREA salientes.
Asimismo, felicitó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva y los alentó a asumir este nuevo ciclo con compromiso, proactividad y coherencia con los valores que identifican a la red.
“Con esta renovación, CREA reafirma su misión de acompañar a las empresas agropecuarias en su desarrollo, promoviendo un liderazgo comprometido con la innovación, la sostenibilidad y el futuro del campo argentino”, añadieron desde los Consorcios.
De esta manera, la Comisión Directiva 2025/26 quedó conformada de la siguiente manera:
En tanto, los vocales regionales son los que se listan a continuación: