Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
13/01/2005 - Cortina Beruatto SA
Informe semanal
Informe semanal del 13/01/2005
MAIZ No vienen bien las cosas para el maíz. Hoy se conoció el nuevo informe de oferta y demanda en USA y en el resto del mundo que elabora el USDA mensualmente. En el primer caso la combinación de una mayor producción y de una menor proyección de exportaciones resulto en un aumento en los stocks finales estimados para el 1º de septiembre de 2005. El nuevo dato indica un volumen de 49.8 mill. de tn. en relación a 46.8 mill. de tn estimados en diciembre. Comparado con los stocks finales del año pasado es un aumento de 25.4 mill. de tn. lo cual significa duplicar el tamaño de los stocks. Esto representa una relación stock/uso del 18%, en relación a 9% del año pasado y 11.5% de hace dos años atrás. En términos absolutos son los mas altos desde la campaña 1992/93. Es cierto que el año que viene es probable que los rindes vuelvan a ubicarse en niveles mas normales respecto del record de este año que se ubico algo por encima de los 100 qq/ha. Un ajuste a valores de tendencia podría implicar una merma en la producción del orden de las 35.0 mill. de tn. respecto de este año, pero esto es el largo plazo. En el corto plazo el mercado tiene que digerir las cifras antes mencionadas. Además de la situación en USA que por si sola es definitoria, recordemos que este país es el primer productor mundial y el principal exportador con una participación del 65% en el total del comercio mundial, hay otros factores a tener en cuenta. En primer lugar, la situación de Argentina en donde de acuerdo a como ha venido evolucionado el cultivo se espera una producción de mas de 17.0 mill. de tn. En segundo lugar, la pobre calidad del trigo canadiense de este año sumo parte de dicha producción al mercado de granos forrajeros generando de este modo una competencia adicional no esperada inicialmente. Con respecto a China, si bien esta lejos de volcar al mercado las 15.0 mill. de tn exportadas en la campaña 2002/03, el USDA estima para este año solo 4.0 mill. de tn, sigue siendo un factor de competencia en el Sudeste de Asia. El tema preocupa ya que la cosecha de este año fue muy buena 126.0 mill. de tn, algo mas de 10.0 mill. de tn más que el año pasado, lo cual podría generar más ventas de exportación que las estimadas por el USDA. El contrato mas cercano en Chicago MAR05 se encuentra en alrededor de los 2.00 dol/bu o 78.70 dol/tn. Algo mas de la mitad de la producción americana se ha acogido al sistema de los deficiency payments mediante el cual el productor recibe del estado la diferencia entre el precio de mercado al día de acogerse y el loan rate que es de 1.95 dol/bu o 71.60 dol/tn (hay que aclarar que a nivel del productor y desde que se inicio la actual campaña el precio de mercado ha estado siempre por debajo del loan), para luego esperar alguna suba para vender al mercado y así mejorar su precio de venta. Dado que el precio no se ha recuperado ello implica que hay alrededor de 150.0 mill. de tn que están a la espera de que el precio suba aunque sin ninguna protección a la baja. El soporte de largo plazo esta en 1.85 dol/bu o 72.80 dol/bu, es decir algo así como 6.00 dol/tn menos que el precio actual. El contrato MAY05 que es el que hay que mirar para la posición de maíz ABR en Rosario, ayer cerro a 2.0850 dol/bu o 82.0 dol/tn. En este caso la diferencia con el soporte de largo plazo seria de casi 10.0 dol/tn. Si el mercado se come el pase, cuestión muy probable y el mercado intenta testear el soporte mencionado la posible pérdida es la mencionada en último lugar. Con respecto al accionar de los fondos que estaban con una posición record de ventas netas, el día que salieron a cubrir 20.000 contratos o un 22% de la posición, solo hicieron subir al mercado 2.75 dol/tn. Ahora siguen con ventas netas del orden de los 75.000 contratos o 9.5 mill. de tn. La pregunta es si tienen algún motivo para reducir la posición. Me parece que salvo algo totalmente inesperado, van a tratar de llevar al mercado al nivel de soporte antes mencionado.
 

Más Exclusivas

Informe del 04/02/2005
04/02/2005
Informe semanal del 11/01/2005
11/01/2005
Informe semanal del 03/01/2005
03/01/2005
Informe semanal del 17/12/2004
17/12/2004
Informe semanal del 10/12/2004
10/12/2004
Informe semanal del 29/11/2004
29/11/2004
Informe semanal del 25/11/2004
25/11/2004
 
Operador Autorizado MATBA