Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
03/01/2005 - Cortina Beruatto SA
Informe semanal
Informe semanal del 03/01/2005
SOJA Tal como lo comentábamos en nuestro último informe del 17/12 el mercado ha seguido moviéndose dentro de un rango aunque con tendencia a la baja. Base el contrato MAR05 en Chicago los precios se han mantenido dentro de un rango de no mas de 10.00 dol/tn. El máximo para el periodo bajo análisis fue de 5.61 dol/bu o 206.10 dol/tn el día 20/12, mientras que el mínimo se registro en el día de hoy con una marca de 5.35 dol/bu o 196.50 dol/tn. Hasta ahora el mínimo para el contrato fue de 5.10 dol/bu o 187.40 dol/tn registrado el 8/11. Desde la fecha de nuestro último informe las siembras en Brasil y Paraguay se completaron normalmente, mientras que en nuestro país se encuentran próximas a finalizar sin que se hayan reportado problemas. En cuanto a la situación climática general para Sudamérica, salvo el Sur de Brasil en donde hace falta algo de lluvias, la humedad del suelo sigue siendo la adecuada como para una evolución normal de los cultivos. La marcha de las ventas para exportación de poroto americano (indicador de demanda global) para lo que va de la actual campaña, si bien no son malas, todavía se ubican un 9% por debajo de las registradas a igual fecha del año anterior. Hay que destacar que el USDA proyecta para este país para el total del año un aumento del 14% respecto del año pasado. China sigue siendo el principal, comprador. Un tema sobre el que hicimos comentarios en el último informe era el referido a las ventas de los productores tanto de los USA como de Sudamérica. En esa oportunidad señalamos que los productores del país del Norte mantenían una actitud muy conservadora en términos de propensión a la venta. Este hecho es el que determino, al contrario de lo que se suponía, un mercado relativamente firme para el primer trimestre de la campaña americana, cuestión que se evidencio en un mercado de Chicago relativamente estable y en •”primas” muy firmes en ese país (diferencia entre el precio del disponible y Chicago). Es difícil decir el por que de esta actitud del productor americano, algunos hablan de que a partir de ahora van a salir a vender mas por haber cambiado el año fiscal, otros argumentan que esperan ver como evoluciona la situación en Sudamérica. No hay que olvidar que el año pasado la roya asiática genero perdidas de importancia en la cosecha brasileña. En cualquier caso la cosecha record la tienen y en algún momento van a salir a vender. En cuanto al productor de estas latitudes sigue mostrando resistencia a vender a valores por debajo de los doscientos dólares por tonelada, que para el caso argentino supone un valor del orden de los 150.00 dol/tn. El dólar sigue flojo y los fletes elevados históricamente hablando. Como se ve, salvo el hecho de que avanzamos dos semanas más desde el último informe sin problemas en Sudamérica, el resto sigue sin mayores cambios. Inclusive, los fondos en Chicago siguen manteniendo una posición neta de ventas importante sin que por el momento las subas por cobertura hayan logrado quebrar los máximos de los últimos 65 días de operación, que para el contrato de referencia es de 5.65 dol/bu o 207.60 dol/tn. Por lo expuesto seguimos manteniendo nuestra posición en el sentido de que el mercado tiene potencial de baja adicional en la medida que la evolución de los cultivos en Sudamérica siga un curso normal. En esa hipótesis los mínimos de contrato podrían verse de marzo en adelante. Por el momento no podemos descartar que en el corto plazo el mercado intente testear los mínimos actuales ubicados alrededor de 10.00 dol/tn por debajo del cierre de hoy. Sin sorpresas del lado fundamental, los parámetros técnicos son los que van a seguir gobernando a este mercado. En cuanto al próximo hito informático de mercado, tenemos el informe de stocks al 1º de diciembre en USA que se va a conocer el próximo día 12 de Enero.
 

Más Exclusivas

Informe del 04/02/2005
04/02/2005
Informe semanal del 13/01/2005
13/01/2005
Informe semanal del 11/01/2005
11/01/2005
Informe semanal del 17/12/2004
17/12/2004
Informe semanal del 10/12/2004
10/12/2004
Informe semanal del 29/11/2004
29/11/2004
Informe semanal del 25/11/2004
25/11/2004
 
Operador Autorizado MATBA