Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
02/06/2023 - InfoCampo
Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos

En Agroactiva, la firma Tecso presentará Skyloop, un sistema que apunta a independizar a los drones de la intervención humana.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

En el marco de una nueva edición de Agroactiva, que se llevará a cabo en Armstrong (Santa Fe) entre el 7 y 10 de junio, la firma Tecso presentará Skyloop, una solución innvovadora para el manejo de drones en el campo. 

Skyloop tiene como objetivo principal independizar a los drones de la intervención humana, ofreciendo una solución innovadora para potenciar las labores de agricultura de precisión y seguridad.

Esta solución se basa en el uso de drones y bases autónomas, brindando una mayor utilidad en diversas áreas, como la recolección de datos en agricultura de precisión y la captura de imágenes y monitoreo en seguridad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tecso Coop (@tecsocoop)

OPTMIZACIÓN DEL TIEMPO

Actualmente, los drones funcionan hasta que su batería se agota, lo que requiere la intervención humana y manual para aterrizar y recargar su energía.

Con Skyloop, cuando el dispositivo detecta un nivel bajo de energía, busca automáticamente aterrizar en una base de carga para conectarse y recargar energía. Este enfoque elimina la necesidad de intervención humana, optimizando el tiempo y la eficiencia de los drones en su labor.

Además, las bases autónomas para drones complementan la adquisición de imágenes a través de satélites, ofreciendo la ventaja de reducir costos y tiempos en comparación con los métodos convencionales de vuelo de drones, ya que eliminan la necesidad de desplazarse físicamente hacia los lugares de interés.

“Estas funcionalidades permiten a los usuarios de Skyloop ser más eficientes, ágiles y precisos en la captura de imágenes aéreas, lo que se traduce en beneficios económicos y operativos significativos”, destacaron desde la empresa.

En Agroactiva, se  presentará la segunda versión de su base autónoma, diseñada para utilizar drones comerciales de menor tamaño. con un enfoque inicial en el modelo Mavic Air 2 de la marca DJI. Sin embargo, el equipo de I+D+i de Tecso se encuentra trabajando en la ampliación de la compatibilidad y el soporte para otros modelos de drones de la misma marca.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

 

Más Noticias

bombillas limpieza portLimpiar la bombilla es un paso elemental en la cultura del mate. Infocampo trae el paso a paso para tenerla impecable y seguir compartiendo mates de calidad con amigos.
24/09/2023
a pie del campoLos Salesianos llegaron a la Argentina para fomentar el arraigo en el ámbito rural y la construcción de una patria cada día más justa, a través de la educación. Hoy esta obra abarca a ocho escuelas agrotécnicas en cinco provincias.
24/09/2023
agtech celular valleyUn relevamiento del Movimiento CREA muestra algunas características particulares de la adopción de agtech en Argentina y derrumba algunos "mitos". ¿Cómo juega la influencia de pares a la hora de la toma de decisiones?
24/09/2023
cultivo de arvejaDesde el INTA Arroyo Seco, un especialista advirtió que hay presencia de pulgones en lotes de arveja, que pueden reducir de manera significa los rindes debido a la etapa en que está actualmente el cultivo.
24/09/2023
A partir de la implementación de este programa, el nivel de negocios se ubicó en un rango de 150.000 a 350.000 toneladas diarias.
23/09/2023
siembra soja infocampo"La falta de agua amenaza con una caída que puede ser importante sin el auxilio de lluvias en el corto plazo”, señalaron desde la BCR. En campo propio, la soja de primera aventaja al maíz con un margen de U$S 46 por hectárea
23/09/2023
ganaderia silvopastorilEn un escenario mundial que cada vez demanda más sustentabilidad en la producción de alimentos, el experto Diego Chifarelli, del INTA, explica las ventajas ambientales de la ganadería silvopastoril.
23/09/2023
 
Operador Autorizado MATBA