Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
02/06/2023 - InfoCampo
Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina

En la gira del Gobierno por el gigante asiático, las autoridades argentinas confirmaron que comenzarán a reabrirse las exportaciones aviares a ese país, principal destino de esta cadena, a partir de la regionalización de los envíos.

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

En el marco de la misión comercial que el Gobierno argentino desarrolla en China, la Secretaría de Agricultura anunció que comenzarán a restablecerse las exportaciones de carne aviar a China, que se encuentran cerradas desde febrero y concentran el 55% de las ventas externas

Según informaron desde la cartera encabezada por Juan José Bahillo, se acordó con las autoridades chinas avanzar en la modificación del protocolo, para permitir la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina.

“Durante la reunión, las autoridades chinas manifestaron su decisión de trabajar en conjunto con nuestras autoridades sanitarias para modificar los protocolos para restablecer el comercio de productos avícolas”, adelantaron. 

El objetivo de esta medida es comenzar a habilitar exportaciones en aquellas regiones en donde solucionaron sus problemas de gripe aviar.

“El municipio que tiene un caso de gripe aviar deja de mandar mercadería a exportación. Cuando se resuelve ese caso, se hace una revisión y si todo está en orden se levanta la suspensión y vuelve a ingresar al comercio, tanto exterior como en el ámbito doméstico”, explicaron a Infocampo fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

MÁS MEDIDAS

Esta medida se complementa con acciones de asistencia a los productores, como el “Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria”, que incluyó fondos por $7.450 millones para productores de pollos y huevos que hayan sufrido la pérdida de animales a raíz de esta enfermedad.

Los casos confirmados por el Senasa hasta el 1° de junio son en aves de traspatio (75), sector comercial (17) y silvestres (7), distribuidos de la siguiente manera:

  • Buenos Aires: 23 casos
  • Córdoba: 21
  • Neuquén: 12 
  • Santa Fe: 9
  • Río Negro y Chubut: 7
  • Chaco: 4
  • Entre Ríos, Formosa San Luis, La Pampa, Corrientes y Santa Cruz: 2
  • Jujuy, Santiago del Estero, Salta, y Mendoza:1

En la gira por el gigante asiático, el ministro de Economía, Sergio Massa, también confirmó la decisión de adecuar los términos protocolares y administrativos para avanzar en la apertura de menudencias porcinas y bovinas.

Asimismo se consensuó establecer un acuerdo sanitario para la apertura en maíz, frutos secos y sorgo, donde se abre nuevo mercado para la destilería con la fabricación de un licor que es muy consumido en China.

En la reunión, las autoridades chinas destacaron que la clase media de ese país llegará próximamente a los 800 millones de habitantes y que esta situación abre, a partir del intercambio comercial directo de yuanes, el mercado chino a productos argentinos.

 

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

 

Más Noticias

bombillas limpieza portLimpiar la bombilla es un paso elemental en la cultura del mate. Infocampo trae el paso a paso para tenerla impecable y seguir compartiendo mates de calidad con amigos.
24/09/2023
a pie del campoLos Salesianos llegaron a la Argentina para fomentar el arraigo en el ámbito rural y la construcción de una patria cada día más justa, a través de la educación. Hoy esta obra abarca a ocho escuelas agrotécnicas en cinco provincias.
24/09/2023
agtech celular valleyUn relevamiento del Movimiento CREA muestra algunas características particulares de la adopción de agtech en Argentina y derrumba algunos "mitos". ¿Cómo juega la influencia de pares a la hora de la toma de decisiones?
24/09/2023
cultivo de arvejaDesde el INTA Arroyo Seco, un especialista advirtió que hay presencia de pulgones en lotes de arveja, que pueden reducir de manera significa los rindes debido a la etapa en que está actualmente el cultivo.
24/09/2023
A partir de la implementación de este programa, el nivel de negocios se ubicó en un rango de 150.000 a 350.000 toneladas diarias.
23/09/2023
siembra soja infocampo"La falta de agua amenaza con una caída que puede ser importante sin el auxilio de lluvias en el corto plazo”, señalaron desde la BCR. En campo propio, la soja de primera aventaja al maíz con un margen de U$S 46 por hectárea
23/09/2023
ganaderia silvopastorilEn un escenario mundial que cada vez demanda más sustentabilidad en la producción de alimentos, el experto Diego Chifarelli, del INTA, explica las ventajas ambientales de la ganadería silvopastoril.
23/09/2023
 
Operador Autorizado MATBA