Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
02/06/2023 - InfoCampo
Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo

Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

En un durísimo comunicado, 16 Sociedades Rurales de Córdoba que integran la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) manifestaron su repudio a la candidatura a intendente de un empresario del agro históricamente ligado al kirchnerismo.

Se trata de Ider Peretti, expresidente de la Sociedad Rural de Morteros –una ciudad enclavada en la mayor cuenca lechera de Argentina– y que durante muchos años fue uno de los principales laderos en el sector privado del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

En ese entonces, Peretti lideró la Confederación General Económica (CGE) y fue un férreo defensor de todas las políticas del kirchnerismo, incluyendo la maraña de intervenciones decidida por Moreno que perjudicaban al campo. Además, cuenta con denuncias penales en su contra por supuestos casos de corrupción.

“Una figura en la boleta que atenta contra los productores, otra vez”, se titula el comunicado de los ruralistas cordobeses, que además cuestionaron que Peretti sea candidato dentro de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba, que es la denominación que eligió el Partido Justicialista cordobés para las elecciones provinciales 2023.

Para las entidades de Cartez, resulta contradictorio que esta persona sea candidata por ese partido que a nivel provincial lidera el gobernador Juan Schiaretti y que postula como su sucesor a Martín Llaryora, y que constantemente defiende a la producción agropecuaria.

“SINÓNIMO DE TRAICIÓN”

“La repentina aparición en una boleta electoral en la provincia de Córdoba, de una persona íntimamente relacionada con oscuros negociados de orden internacional y que además fue funcional al poder de turno para intentar romper la organización de las fuerzas productivas que apuestan cada día por el trabajo y el progreso de país; no puede dejar de alertar y alarmar a las organizaciones del campo de la provincia de Córdoba”, comienza el comunicado.

Y continúa: “Pero que además ese nombre sea parte de la fuerza política que busca continuar en el gobierno provincial resulta aún más preocupante. Porque tanto el gobierno como las entidades que conforman la Mesa de Enlace provincial siempre dejaron en claro el valor del diálogo, de alentar la producción y el trabajo, en contraste con lo que propuso históricamente esta persona que hoy integra las boletas del oficialismo como candidato a intendente en Morteros”.

Para los ruralistas, “Ider Peretti es sinónimo de traición para los productores agropecuarios de Córdoba y el país. Y por eso las entidades del campo que representan los intereses de esos mismos productores, levantan la voz para repudiar la inclusión del mismo a una boleta electoral de Hacemos Unidos por Córdoba”.

El resto del comunicado se transcribe de manera textual:

“Eran tiempos de Guillermo Moreno, quien tomó a Ider Peretti como elemento de quiebre de las organizaciones del campo. Motivo por el cual, mediante un consejo mensual de las bases que integran a nuestra institución, se decidió por unanimidad que se expulsara a modo de sanción a la Sociedad Rural de Morteros y por consecuente al quien hoy se postula como intendente de la ciudad de Morteros de la confederación; ya que sus comportamientos iban en contra de la defensa de los intereses del productor que representamos.

Quien pretende continuar por la senda del diálogo con las entidades agropecuarias, de la producción, de la articulación público-privada, de la generación de empleo y valor agregado en suelo cordobés no puede compartir el mismo espacio político con Ider Peretti, simplemente porque su historia es la antítesis de ese camino que venimos construyendo y que pretendemos continuar con la fuerza política que asuma la conducción del gobierno de Córdoba los próximos 4 años.

Hay límites que no se pueden cruzar y no estamos dispuestos a hacerlo; ya lo repudiamos una  vez y no va a volver a suceder”.

El comunicado está firmado por las Sociedades y/o Asociaciones Rurales de Jesús María, Río Cuarto, Villa María, General Cabrera, Vicuña Mackenna, del Oeste de Córdoba, Marcos Juárez, Adelia María, Bell Ville, La Carlota, Monte Buey, Leones, Oliva, Cruz del Eje, Ganadería del Norte y Hernando.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

 

Más Noticias

bombillas limpieza portLimpiar la bombilla es un paso elemental en la cultura del mate. Infocampo trae el paso a paso para tenerla impecable y seguir compartiendo mates de calidad con amigos.
24/09/2023
a pie del campoLos Salesianos llegaron a la Argentina para fomentar el arraigo en el ámbito rural y la construcción de una patria cada día más justa, a través de la educación. Hoy esta obra abarca a ocho escuelas agrotécnicas en cinco provincias.
24/09/2023
agtech celular valleyUn relevamiento del Movimiento CREA muestra algunas características particulares de la adopción de agtech en Argentina y derrumba algunos "mitos". ¿Cómo juega la influencia de pares a la hora de la toma de decisiones?
24/09/2023
cultivo de arvejaDesde el INTA Arroyo Seco, un especialista advirtió que hay presencia de pulgones en lotes de arveja, que pueden reducir de manera significa los rindes debido a la etapa en que está actualmente el cultivo.
24/09/2023
A partir de la implementación de este programa, el nivel de negocios se ubicó en un rango de 150.000 a 350.000 toneladas diarias.
23/09/2023
siembra soja infocampo"La falta de agua amenaza con una caída que puede ser importante sin el auxilio de lluvias en el corto plazo”, señalaron desde la BCR. En campo propio, la soja de primera aventaja al maíz con un margen de U$S 46 por hectárea
23/09/2023
ganaderia silvopastorilEn un escenario mundial que cada vez demanda más sustentabilidad en la producción de alimentos, el experto Diego Chifarelli, del INTA, explica las ventajas ambientales de la ganadería silvopastoril.
23/09/2023
 
Operador Autorizado MATBA