Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
25/05/2023 - InfoCampo
Un bajón de precios que le duele a Argentina: causas y consecuencias de la soja a menos de U$S 500

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza las implicancias de que el retroceso de la oleaginosa llegue en el peor momento para la Argentina: con la peor cosecha en más de 20 años.

The post Un bajón de precios que le duele a Argentina: causas y consecuencias de la soja a menos de U$S 500 first appeared on Infocampo.

Luego de siete meses, la soja en Chicago volvió a perforar la barrera de los U$S 500 por tonelada y cerró cerca de los U$S 486.

Esta espiral descendente encuentra al cultivo argentino en uno de sus peores registros productivos de los últimos 20 años, con una cosecha de apenas 21,5 millones de toneladas

Entre marzo y mayo, la valuación del volumen proyectado de exportaciones del complejo soja para la actual campaña se compone de 2,5 millones de toneladas de poroto, 19 millones de toneladas de harina y 3,4 millones de toneladas de aceite. 

Más allá de la “supercosecha” en Brasil, existen varias razones para explicar esta tendencia bajista. Por un lado, la recomposición del nivel de inventarios en Estados Unidos a su nivel más alto en cuatro años y la salida masiva de fondos de inversión posicionados en soja en el mercado de Chicago.

Este último punto no es menor. “El posicionamiento neto de los fondos de inversión en soja se ubica actualmente en un mínimo que no se veía desde noviembre del 2021”, señalaron desde la bolsa rosarina.

En paralelo, se registraron cinco semanas consecutivas de cierres de posiciones y una tendencia marcadamente bajista en la posición neta de los fondos.

¿PUEDE REVERTIRSE ESTA TENDENCIA?

Los analistas estiman que, en el corto plazo, no se visualizan señales que permitan revertir la tendencia decreciente en las cotizaciones del complejo soja.

Las señales que llegan desde Estados Unidos no son buenas para nuestro país, porque los farmers americanos avanzan a buen ritmo en la siembra de su nueva campaña. 

En Estados Unidos, las únicas dudas pasan por el clima, a partir de la menor oferta disponible de agua en regiones de Nebraska y Kansas. El dato no es menor, porque entre ambos estados concentran el 10% de la producción sojera en ese país. 


“Por el contrario, hacia el este del cinturón sojero, donde se produce la mayor parte de la soja norteamericana (incluyendo los estados de Iowa, Illinois e Indiana), las condiciones de humedad se ven mayormente óptimas”, remarcaron desde la BCR. 

La entidad remarcó que sin fuertes argumentos alcistas, la caída del precio de la soja en los mercados de referencia lucía inevitable. “A nivel local, sin embargo, los incentivos para su producción, procesamiento y exportación aún pueden venir del lado de la política comercial“, concluyeron.

EL IMPACTO PARA EL PAÍS

Esta situación tiene consecuencias inmediatas para Argentina: en estos dos meses en que los precios comenzaron a caer, la proyección de exportaciones de poroto (2,5 millones de toneladas), harina (19 millones) y aceite (3,4 millones), se redujo en U$S 1.300 millones.

“Como resultado, a los valores actuales, la liquidación de divisas del principal complejo exportador de la economía argentina evidenciaría una pérdida interanual de US$ 8.000 millones el año en el ciclo 2022/23, respecto de la anterior campaña 2021/2022″, agregó la BCR.

 

The post Un bajón de precios que le duele a Argentina: causas y consecuencias de la soja a menos de U$S 500 first appeared on Infocampo.

 

Más Noticias

En Agroactiva, la firma Tecso presentará Skyloop, un sistema que apunta a independizar a los drones de la intervención humana.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

02/06/2023
Transporte de cargas

La Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas reclamaron que se elimine la norma que obliga a esperar 90 días para poder transferir dólares al exterior. Advirtieron que afecta las exportaciones y el ingreso de divisas.

The post Transportistas, contra el Banco Central: trabas al dólar complican fletes internacionales first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En la gira del Gobierno por el gigante asiático, las autoridades argentinas confirmaron que comenzarán a reabrirse las exportaciones aviares a ese país, principal destino de esta cadena, a partir de la regionalización de los envíos.

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023

El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.

The post En el mundo, los alimentos volvieron a la deflación en mayo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Buscan identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas en América Latina, el Caribe y África.

The post FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En el marco de Agroactiva, New Holland Agriculture mostrará el modelo T6.180 Methane Power, con motor eléctrico y que reduce las emisiones de carbono hasta un 80% respecto a un diésel.

The post El tractor que funciona a biometano tendrá su presentación oficial en Argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023
 
Operador Autorizado MATBA