Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
24/05/2023 - InfoCampo
La seca comienza a ser un mal recuerdo: hubo lluvias de más de 100 milímetros en la zona núcleo

Un frente de tormenta avanza en el Litoral argentino y hasta ahora dejó fuertes descargas en Santa Fe y Entre Ríos. “Puede ser una bisagra para el trigo”, afirmó la Bolsa de Comercio de Rosario.

The post La seca comienza a ser un mal recuerdo: hubo lluvias de más de 100 milímetros en la zona núcleo first appeared on Infocampo.

Con registros que llegaron a superar los 100 milímetros, Santa Fe y Entre Ríos fueron las zonas más beneficiadas en las últimas horas por el frente lluvioso que avanzó por el centro-este del país.

El asesor independiente en climatología, Rafael Di Marco, recogió una serie de datos aportados por usuarios privados que muestran ese nivel de acumulados en diversas zonas de Santa Fe, mientras que los datos de Entre Ríos fueron corroborados con los registros de la red de estaciones meteorológicas de esa provincia.

Paso de la Arena, Las Delicias, Paraná y María Grande, en Entre Ríos; y Totoras, Centeno, Maciel y Sunchales, en Santa Fe; fueron algunas de las localidades donde los pluviómetros se llenaron, superando la marca de 100 milímetros. En la última ciudad mencionada, por caso, se registraron inundaciones y anegamientos.

Los registros puntuales reportados a través de las redes son los siguientes:

¿CAMBIA EL ESCENARIO PARA EL TRIGO?

Vale mencionar que Infocampo había anticipado que, tras las lluvias de los últimos días, la previsión era que continuarían las descargas, focalizadas entre miércoles y jueves.

De manera adicional, la Guía Estratégico para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), había anticipado que en estos días se observaba la posibilidad de eventos con acumulados de 15 a 50 milímetros en la zona más afectada por la gran sequía.

En este marco, la GEA trajo entusiasmo: dijo que estas lluvias “pueden ser una bisagra en el escenario de siembra triguera”.

El Gobierno dio por iniciada la siembra de trigo y es optimista sobre un crecimiento del área

Al respecto, recordó que en la zona núcleo las intenciones de implantación están al 50% del año pasado, pero pura y exclusivamente por la falta de agua, debido a que la necesidad de los productores de recurrir al cereal es grande, pero lo que no ayudan son los perfiles.

“Solo un cambio en el escenario pluvial podría dar un giro en las decisiones de siembra y sumar más hectáreas de trigo en la región. Eso parece ser lo que está pasando: las lluvias del fin de semana sumaron entre 30 y 40 mm en el NE bonaerense y hay importantes lluvias pronosticadas para miércoles y jueves”, remarcó la Bolsa rosarina.

El cálculo agronómico indica que, para sembrar trigo, se necesita un 60% de agua útil en el suelo, un porcentaje que en estos momentos solo se registra en los alrededores de Rosario, pero que con más de 50 milímetros podría alcanzarse en el 75% de la región núcleo. Y es precisamente lo que ocurrió en las últimas horas, con descargas que estuvieron incluso muy por encima de esa cifra.

LO QUE VIENE CON EL CLIMA

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su perspectiva agroclimática semanal en la que afirma que “se producirán precipitaciones persistentes, moderadas a abundantes, sobre el norte y el centro-este del área agrícola”, que serán reforzadas por “la llegada de un frente frío, muy vigoroso, que producirá precipitaciones adicionales”.

El pronóstico completo se puede observar a continuación:

The post La seca comienza a ser un mal recuerdo: hubo lluvias de más de 100 milímetros en la zona núcleo first appeared on Infocampo.

 

Más Noticias

En Agroactiva, la firma Tecso presentará Skyloop, un sistema que apunta a independizar a los drones de la intervención humana.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

02/06/2023
Transporte de cargas

La Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas reclamaron que se elimine la norma que obliga a esperar 90 días para poder transferir dólares al exterior. Advirtieron que afecta las exportaciones y el ingreso de divisas.

The post Transportistas, contra el Banco Central: trabas al dólar complican fletes internacionales first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En la gira del Gobierno por el gigante asiático, las autoridades argentinas confirmaron que comenzarán a reabrirse las exportaciones aviares a ese país, principal destino de esta cadena, a partir de la regionalización de los envíos.

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023

El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.

The post En el mundo, los alimentos volvieron a la deflación en mayo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Buscan identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas en América Latina, el Caribe y África.

The post FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En el marco de Agroactiva, New Holland Agriculture mostrará el modelo T6.180 Methane Power, con motor eléctrico y que reduce las emisiones de carbono hasta un 80% respecto a un diésel.

The post El tractor que funciona a biometano tendrá su presentación oficial en Argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023
 
Operador Autorizado MATBA