Según el último informe de la institución porteña, el clima fue determinante para la drástica baja de la producción sojera. En primer lugar, la sequía que viene golpeando desde junio del año pasado. Luego se sumaron las heladas tempranas durante febrero. Y, por último, la última ola de calor que azotó al país desde el 27 de febrero, con temperaturas que superaron los 40 grados.
Impactos de la #Sequía 2022/2023: Con una caída interanual del 35%, la producción nacional para la presente campaña será la más baja de la serie histórica #PAS (desde 2000/2001). pic.twitter.com/2fDFDJRBdq
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) March 16, 2023
Así, previendo rendimientos muy pobres (los más bajos en 22 años) e importantes pérdidas de área cosechable en soja de segunda, la entidad redujo a 25 millones de toneladas la proyección, una caída del 42% con respecto al ciclo anterior.
Pérdidas que duelen
Si se concreta esta cifra, será la más baja desde el 2000/2001, fecha que comenzó la Bolsa porteña a revelar los datos. Incluso, será más baja que el ciclo 2008/2009 (32 millones de toneladas). muy recordado por los productores que también estuvo muy afectado por la sequía.
La semana pasada la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también había bajado considerablemente sus estimaciones en soja a 27 millones de toneladas.
Pero no sólo la sequía y la ola de calor afectó a la soja. También el maíz está sufriendo las consecuencias. En el mismo informe, la Bolsa de Cereales porteña bajó las proyecciones del cultivo a 36 millones de toneladas, descendiendo un 30% (16 millones de toneladas menos) que las recolectadas la campaña anterior. Y sería la campaña más baja desde el ciclo 2014/15, cuando tributaba retenciones del 23% y estaba intervenido el mercado con los famosos ROEs.
Principalmente, la merma en el cereal de verano fue por la pérdida de rinde del maíz tardío (sembrado en diciembre) por las altas temperaturas, sumado a que la cosecha de los planteos de maíz tempranos (sembrado en septiembre) registra rendimientos medios por debajo a la serie histórica de los últimos 21 años.
El ABC Rural