Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
18/03/2023 - El ABC Rural
¿Que conviene más? ¿Financiamiento en pesos o en dólares?

El economista Hernán Satorre, asesor del CREA Herrera Vegas (región Oeste) y coordinador de cursos de financiamiento, análisis patrimonial y tablero de control empresario en la plataforma de Capacitación CREA, analizó ambas alternativas con dos situaciones reales presentes en el mercado. El primero es un préstamo bancario en pesos con un costo financiero total de 81,8% y […]

El economista Hernán Satorre, asesor del CREA Herrera Vegas (región Oeste) y coordinador de cursos de financiamiento, análisis patrimonial y tablero de control empresario en la plataforma de Capacitación CREA, analizó ambas alternativas con dos situaciones reales presentes en el mercado.
El primero es un préstamo bancario en pesos con un costo financiero total de 81,8% y un sistema de amortización tipo “bullet”, mientras que el segundo es un crédito en dólares con un costo total de 0,8%. En ambos casos el plazo es de 270 días.

“Considerando el tipo de cambio previsto para diciembre de 2023 (Matba Rofex) y la inflación proyectada para este período (REM-BCRA), con el crédito en dólares se estaría cancelando el equivalente a 38.504.031 pesos en moneda constante al cabo de los 270 días, mientras que con el crédito en pesos esa suma sería de 19.573.201pesos, también en moneda constante, a valores de hoy”, explicó Satorre.

“Si la tasa de interés del crédito en pesos fuera superior a 124,45%, entonces comenzaría a ser preferible –con los supuestos analizados– el crédito en dólares a tasa 0%”, añadió.

Es decir: en la actual coyuntura resulta mucho más conveniente tomar el crédito en pesos, el cual –vale aclarar– aplica en el caso de aquellas empresas que puedan demostrar que ya vendieron más del 95% de la cosecha de soja 2021/22.

Hernán Satorre. ¿Financiamiento en pesos o en dólares?

Hernán Satorre. ¿Financiamiento en pesos o en dólares?

Las restricciones del Banco Central

Hace pocos días, la Comunicación “A 7720” del Banco Central (BCRA) renovó la restricción vigente desde 2022, por medio de la cual aquellas empresas que no hayan vendido más del 95% de la cosecha de soja deben abonar una tasa de interés mínima del 120% anual de la tasa de Política Monetaria del BCRA.

Es importante tener en cuenta que el próximo 1° de abril, con el comienzo de la campaña comercial de soja 2022/23, esa restricción comenzará a regir para la cosecha de este año, con lo cual las oportunidades de financiamiento en pesos vigentes desaparecerían.

El ABC Rural

 

La entrada ¿Que conviene más? ¿Financiamiento en pesos o en dólares? se publicó primero en EL ABC RURAL.

 

Más Noticias

En Agroactiva, la firma Tecso presentará Skyloop, un sistema que apunta a independizar a los drones de la intervención humana.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

02/06/2023
Transporte de cargas

La Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas reclamaron que se elimine la norma que obliga a esperar 90 días para poder transferir dólares al exterior. Advirtieron que afecta las exportaciones y el ingreso de divisas.

The post Transportistas, contra el Banco Central: trabas al dólar complican fletes internacionales first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En la gira del Gobierno por el gigante asiático, las autoridades argentinas confirmaron que comenzarán a reabrirse las exportaciones aviares a ese país, principal destino de esta cadena, a partir de la regionalización de los envíos.

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023

El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.

The post En el mundo, los alimentos volvieron a la deflación en mayo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Buscan identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas en América Latina, el Caribe y África.

The post FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En el marco de Agroactiva, New Holland Agriculture mostrará el modelo T6.180 Methane Power, con motor eléctrico y que reduce las emisiones de carbono hasta un 80% respecto a un diésel.

The post El tractor que funciona a biometano tendrá su presentación oficial en Argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023
 
Operador Autorizado MATBA