21/01/2023 - El ABC Rural Llegó una moderada lluvia a la región centro, trayendo alivio y algo de ánimo Pareciera que habrá de cumplirse el informe agrometeorológico que el INTA, tres días atrás, presentara al ministro de Economía, Sergio Massa y al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anticipando que para los siguienes 14 días estaban previstas tres instancias de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte […]
Pareciera que habrá de cumplirse el informe agrometeorológico que el INTA, tres días atrás, presentara al ministro de Economía, Sergio Massa y al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anticipando que para los siguienes 14 días estaban previstas tres instancias de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país.
Efectivamente, este viernes se presentó un lento movimiento de un sistema frontal que promovió el desarrollo de lluvias y tormentas sobre la zona central del país, aportando algo de alivio a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, norte de Buenos Aires e inclusive, el sur de Sgo. del Estero y sur de Corrientes.
Dentro de los reportes parciales de lluvias se destacan valores de 30 – 40 mm e inclusive algunas tormentas puntuales con registros superiores a los 50 mm. El oeste bonaerense fue una de las regiones más favorecidas donde, por ejemplo, en General Pinto cayeron 120 mm y en Ameghino 110 mm.
En el norte bonaerense, una de las zonas más castigadas por la sequía, precipitaron en Pergamino (ciudad) 74 mm, y un variado abanico de registros en localidades del partido y zonas aledañas, que van de los 50 a los 80 milímetros, según la información brindada por oyentes del programa “Ahora el campo”, de LT35 Radio Mon: Acevedo, entre 50 y 60 mm; Urquiza, 55 mm; Fontezuela 65 mm; Mariano Benítez, 60 mm; Pinzón, 83 mm; Pérez Millán, 38 mm; Pujol 40 mm, Colón 33 mm; Salto 43 mm; Tacuarí 40 mm y Arrecifes 28 mm.
Más registros
Otros registros indican que en San Nicolás se registraron 35 mm; General Rojo, 55mm; Villa Ramallo, 45 mm; San Pedro, 25 mm; Santa Lucía 38 mm; Gobernador Castro, 30 mm y Villa Lía (San Antonio de Areco), 32 mm.
También fueron beneficiadas con las precipitaciones otras localidades de la provincia de Buenos Aires como Los Toldos, 43 mm; Vedia, 80 mm; General Arenales, 32 mm y Lincoln, 89 mm; Trenque Lauquen, 48.5 mm; Bragado 41 mm; Morse, 63 mm y Naon, 38 mm e Irala.
También llegaron las lluvias a 9 de Julio, 43 mm; 25 de Mayo, 22 mm; Saladillo, 55 mm; Chivilcoy, 26 mm, Suipacha, 14 mm, Bolívar, 30 mm y Urdampilleta, 43 mm.
En Santa Fe
La provincia de Santa Fe también estuvo involucrada en el fenómeno meteorológico y recibió varias precipitaciones con registros levemente superiores. En la zona sur, se registraron 82 mm en General Gelly; Bigand 36 mm; Rueda (departamento Villa constitucvion) 95 mm; Peyrano 73 mm; Cañada Rica 60 mm; Santa Teresa 48 mm; y Arroyo Seco 70 mm.
En la región centro-norte santafesina, se produjeron lluvias de menro intensidad con estos registros: Santo Tomé: 22,1 mm; San Justo 55.5 mm; Esperanza: 29 mm, San Genaro: 23.1 mm; Las Rosas: 33 mm; Colonia Belgrano: 49 mm; Landeta: 51 mm; San Vicente: 48 mm y Gálvez: 21 mm m (Fuentes: LT 35 Radio Mon; clima.pergamino.gob.ar e Infobae).
El ABC Rural
La entrada Llegó una moderada lluvia a la región centro, trayendo alivio y algo de ánimo se publicó primero en EL ABC RURAL.
|
|
|
Más NoticiasLa Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) publicó resultados de su nuevo Semáforo de Economías Regionales, en el que alertó por el fuerte impacto de la sequía y la mala calidad de las pasturas, donde uno de los sectores más afectados es el tambero, ya que están viendo complicadas las reservas de leche para el invierno. ¿Después del aumento de […] 19/03/2023 | En los últimos cinco meses, la Dirección General de Aduanas secuestró más de cinco toneladas de drogas en contenedores de transbordo, que partieron de Paraguay, con mercancías declaradas con destino final a puertos de Europa y África. Distintos reportes sobre cargamentos de origen paraguayo contaminados de cocaína describen que se utilizó una amplia variedad de […] 18/03/2023 | El pasado miércoles 15 de marzo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, presentó en la Isla Martín García el programa “eficiencia energética”. Considerada estratégica por su ubicación en el Río de la Plata, convertida décadas atrás en penal de presos políticos y declarada Monumento Histórico Nacional y Reserva de Flora y Fauna en 1983, hoy la Isla Martín García protagoniza un desafío por […] 18/03/2023 | Por estas horas nadie está pensando en un repunte en el estado de los cultivos a pesar que en algunas zonas, sobre todo del Norte, las lluvias parecen haber traído bendición. La drástica situación provocada por la peor sequía en años, sigue agravándose, según detalló ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En un […] 18/03/2023 | El economista Hernán Satorre, asesor del CREA Herrera Vegas (región Oeste) y coordinador de cursos de financiamiento, análisis patrimonial y tablero de control empresario en la plataforma de Capacitación CREA, analizó ambas alternativas con dos situaciones reales presentes en el mercado. El primero es un préstamo bancario en pesos con un costo financiero total de 81,8% y […] 18/03/2023 | Por estas horas todo es inquietud entre las entidades que representan al secetor productio agropecuario, tal como se ha venido reflejando en este sitio en los últimos días. La sequía tan pronunciada y extendida de la campaña 2022/23 descolocó a propios y extraños. Las consecuencias comienzan a verse cada vez más severas y las bases […] 18/03/2023 | La consultora internacional Great Place To Work, autoridad mundial en cultura organizacional, reconoció por segundo año consecutivo a Banco Macro como uno de los mejores lugares para trabajar en la Argentina. En la edición 2023, Banco Macro fue distinguido con el puesto 12 entre más de 70 compañías, posicionándose así por segunda vez entre las primeras […] 17/03/2023 |
|