Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
21/01/2023 - El ABC Rural
Inseguridad rural en Pergamino: “Sobran los controles de tránsito pero nadie cuida al campo”

Guillermo Alonso es productor agropecuario de Pergamino y en 2022 le robaron tres veces en su establecimiento rural, ubicado en la localidad de J. A de la Peña. Como a él, decenas de campesinos sufrieron importantes hechos delictivos en todo el norte de la provincia de Buenos Aires, sin que el hecho sea resuelto. Por […]

Guillermo Alonso es productor agropecuario de Pergamino y en 2022 le robaron tres veces en su establecimiento rural, ubicado en la localidad de J. A de la Peña. Como a él, decenas de campesinos sufrieron importantes hechos delictivos en todo el norte de la provincia de Buenos Aires, sin que el hecho sea resuelto.

Por ese motivo, más de cien productores se movilizaron y organizaron un grupo de trabajo, con la finalidad de fortalecer el reclamo a las autoridades correspondientes. “Entre todos confeccionamos un petitorio que en principio presentamos al Intendente de Pergamino, Javier Martinez, para que esté al tanto de nuestra preocupación”, dijo Alonso en diálogo con El ABC Rural. 

Los ruralistas buscan reunirse con el mandatario y las autoridades policiales para ser escuchados y juntos trabajar de manera mancomunada para mejorar una situación que se agrava día a día.

Por ahora, los productores cuentan con un grupo de WhatsApp, donde se alertan ante la presencia de algún vehículo extraño o una situación que amerite una sospecha.

“No somos escuchados”

Según el productor, para los funcionarios municipales “los delitos rurales disminuyeron en Pergamino en los últimos años”. Sin embargo aclaró que eso no es verdad.

inseguridad rural
Guillermo Alonso, cansado de los robos, dice que muchos productores se comenzarán a defender entre ellos.

“Ocurre que muchos productores están cansados que nadie haga nada y no efectúan la denuncia. Es una pérdida de tiempo porque ningún robo se resuelve”, dijo.

En tanto, aclaró que la Policía hace lo que puede. “Hay pocos patrulleros disponibles y los caminos rurales son muchísimos en el partido. Lo mismo ocurre en otras ciudades de la Provincia. Es un problema que trasciende a Pergamino”, exhortó.

“Pareciera que estuvieran para recaudar”

Alonso, fue contundente al ejemplificar el trabajo de la Policía en la provincia. “Cuando salís a las rutas hay controles policiales por todas partes. Te piden de todo, hasta el certificado de defunción de tus padres. No entendemos porqué nunca encuentran a los responsables de los delitos“, dice enojado.

Vale aclarar que en el último robo que sufrió en su campo, los ladrones lo dejaron a oscuras. “Fue la quinta vez desde que estoy en el campo y la tercera en 2022. Me desarmaron el transformador de la cooperativa eléctrica y quedé sin emergía. me llevaron varias herramientas del galpón, aprovechando que no había peligro de electrocución”, manifestó.

“Los recursos están, falta la predisposición”

Por su parte, otro de los productores que firmó el petitorio, Germán Michetti, aseguró que “la Policía pone muy buena voluntad en resolver los delitos pero no cuenta con recursos básicos”.

Dice que la patrulla rural en el Partido de Pergamino, al igual que en otros distritos bonaerenses, tiene muy poco personal y solo tres móviles para 300 mil hectáreas. “Los recursos están, porque los productores aportamos mucho dinero en impuestos para la nación, la provincia y el municipio. Sólo falta la predisposición”, dijo el productor.

Si bien reconoció que el “Programa Ojos en Alerta”, instrumentado por el Gobierno de Pergamino, “es una buena herramienta”, debe ser perfeccionado, ya que “la georreferencia del sistema no funciona bien”.

Por ese motivo, en el petitorio, los productores solicitaron un trabajo integrado entre municipio, provincia y campo. “Hay que trabajar pensando en una solución concreta y no en una mera medida para llegar bien a las elecciones”, sostuvo Michetti.

El ABC Rural

NOTAS RELACIONADAS

Seguridad rural: en Pergamino continúa el Programa “Tranqueras Geolocalizadas”

Casi 1000 cadetes egresaron de la nueva Escuela de Policía Rural bonaerense

 

La entrada Inseguridad rural en Pergamino: “Sobran los controles de tránsito pero nadie cuida al campo” se publicó primero en EL ABC RURAL.

 

Más Noticias

El estiércol es el mayor flujo de biomasa residual rico en nutrientes generado por el sector pecuario, con gran potencial para convertirse en fertilizantes de base biológica y bio-estimulantes vegetales. La reutilización eficiente de los nutrientes de estos residuos, es una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva. Con esta premisa […]

20/03/2023

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) publicó resultados de su nuevo Semáforo de Economías Regionales, en el que alertó por el fuerte impacto de la sequía y la mala calidad de las pasturas, donde uno de los sectores más afectados es el tambero, ya que están viendo complicadas las reservas de leche para el invierno. ¿Después del aumento de […]

19/03/2023

En los últimos cinco meses, la Dirección General de Aduanas secuestró más de cinco toneladas de drogas en contenedores de transbordo, que partieron de Paraguay, con mercancías declaradas con destino final a puertos de Europa y África. Distintos reportes sobre cargamentos de origen paraguayo contaminados de cocaína describen que se utilizó una amplia variedad de […]

18/03/2023

El pasado miércoles 15 de marzo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, presentó en la Isla Martín García el programa “eficiencia energética”. Considerada estratégica por su ubicación en el Río de la Plata, convertida décadas atrás en penal de presos políticos y declarada Monumento Histórico Nacional y Reserva de Flora y Fauna en 1983, hoy la Isla Martín García protagoniza un desafío por […]

18/03/2023

Por estas horas nadie está pensando en un repunte en el estado de los cultivos a pesar que en algunas zonas, sobre todo del Norte, las lluvias parecen haber traído bendición. La drástica situación provocada por la peor sequía en años, sigue agravándose, según detalló ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En un […]

18/03/2023

El economista Hernán Satorre, asesor del CREA Herrera Vegas (región Oeste) y coordinador de cursos de financiamiento, análisis patrimonial y tablero de control empresario en la plataforma de Capacitación CREA, analizó ambas alternativas con dos situaciones reales presentes en el mercado. El primero es un préstamo bancario en pesos con un costo financiero total de 81,8% y […]

18/03/2023

Por estas horas todo es inquietud entre las entidades que representan al secetor productio agropecuario, tal como se ha venido reflejando en este sitio en los últimos días. La sequía tan pronunciada y extendida de la campaña 2022/23 descolocó a propios y extraños. Las consecuencias comienzan a verse cada vez más severas y las bases […]

18/03/2023
 
Operador Autorizado MATBA