Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
17/01/2023 - El ABC Rural
Estados Unidos sabe los problemas productivos en Brasil, pero los de Argentina todavía no

Recientemente se publicó el último reporte del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), en el cual se puso mucho foco en Sudamérica. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral analizó las estimaciones que brinda este nuevo informe. “Si bien se redujo la producción de Brasil ante […]

Recientemente se publicó el último reporte del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), en el cual se puso mucho foco en Sudamérica. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral analizó las estimaciones que brinda este nuevo informe.

“Si bien se redujo la producción de Brasil ante la seca en el extremo sur, no se realizaron cambios significativos para Argentina, mientras que las instituciones locales hablan de mermas importantes”, consideró el analista.

“En maíz, mientras Argentina no logra terminar la implantación y el área va cayendo, Brasil apuesta a una excelente safrinha. El trigo estuvo más presionado por la oferta barata del mar negro y las limitaciones locales al comercio”, detalló.

A nivel del mercado local, Romano, dijo que “mientras el maíz temprano retomó la senda alcista, convencidos los operadores de que faltará mercadería, lo que vemos en el tardío es que se produce un ajuste a la baja, esperando que entre la buena cosecha de Brasil y a la de Argentina la tengamos de junio en adelante, por lo que se espera una situación completamente diferente, muy ofrecida de maíz sudamericano”.

Estados Unidos maíz

Estados Unidos
En maíz, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se vio obligada a reducir en 200.000 ha la intención de implantación. De todas formas sólo 83% de la misma se encuentra implantada, un mínimo histórico, mientras lo implantado atraviesa un gran estres hídrico.

Menos soja, maíz y trigo en Argentina 

Las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que redujo 45% la producción de soja para la región central a raíz de la seca que se está viviendo, acompañan los datos a nivel país la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo el área esperada, lo que le valió un ajuste productivo a la zona de 41 mill.tt.

“Los privados ya hablan de un número que comienza con “3”. Sólo 4% de los cultivos lograron ser ubicados en la calidad buena a muy buena. Pero el USDA estima para Argentina 45,5 mill.tt. de producción”, agregó el especialista de la Universidad Austral.

En maíz, la llegada de lluvias ayudan a que se incorporen lotes. Sin embargo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se vio obligada a reducir en 200.000 ha la intención de implantación. De todas formas sólo 83% de la misma se encuentra implantada, un mínimo histórico. “Recordemos que el USDA estima una cosecha de 52 mill.tt. sin cambios respecto al año anterior”, suma Romano.

Finalmente, sobre el trigo, “el USDA estima que Argentina cosecharía 45,5 mill. tt. de soja, unas 4 mill. tt. menos que en su estimación previa”, concluyó el profesor, sobre los datos aportados por el reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La entrada Estados Unidos sabe los problemas productivos en Brasil, pero los de Argentina todavía no se publicó primero en EL ABC RURAL.

 

Más Noticias

El estiércol es el mayor flujo de biomasa residual rico en nutrientes generado por el sector pecuario, con gran potencial para convertirse en fertilizantes de base biológica y bio-estimulantes vegetales. La reutilización eficiente de los nutrientes de estos residuos, es una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva. Con esta premisa […]

20/03/2023

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) publicó resultados de su nuevo Semáforo de Economías Regionales, en el que alertó por el fuerte impacto de la sequía y la mala calidad de las pasturas, donde uno de los sectores más afectados es el tambero, ya que están viendo complicadas las reservas de leche para el invierno. ¿Después del aumento de […]

19/03/2023

En los últimos cinco meses, la Dirección General de Aduanas secuestró más de cinco toneladas de drogas en contenedores de transbordo, que partieron de Paraguay, con mercancías declaradas con destino final a puertos de Europa y África. Distintos reportes sobre cargamentos de origen paraguayo contaminados de cocaína describen que se utilizó una amplia variedad de […]

18/03/2023

El pasado miércoles 15 de marzo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, presentó en la Isla Martín García el programa “eficiencia energética”. Considerada estratégica por su ubicación en el Río de la Plata, convertida décadas atrás en penal de presos políticos y declarada Monumento Histórico Nacional y Reserva de Flora y Fauna en 1983, hoy la Isla Martín García protagoniza un desafío por […]

18/03/2023

Por estas horas nadie está pensando en un repunte en el estado de los cultivos a pesar que en algunas zonas, sobre todo del Norte, las lluvias parecen haber traído bendición. La drástica situación provocada por la peor sequía en años, sigue agravándose, según detalló ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En un […]

18/03/2023

El economista Hernán Satorre, asesor del CREA Herrera Vegas (región Oeste) y coordinador de cursos de financiamiento, análisis patrimonial y tablero de control empresario en la plataforma de Capacitación CREA, analizó ambas alternativas con dos situaciones reales presentes en el mercado. El primero es un préstamo bancario en pesos con un costo financiero total de 81,8% y […]

18/03/2023

Por estas horas todo es inquietud entre las entidades que representan al secetor productio agropecuario, tal como se ha venido reflejando en este sitio en los últimos días. La sequía tan pronunciada y extendida de la campaña 2022/23 descolocó a propios y extraños. Las consecuencias comienzan a verse cada vez más severas y las bases […]

18/03/2023
 
Operador Autorizado MATBA