Cortina Beruatto S.A.

Noticias|Novedades|Informes|Archivo de noticias
13/05/2022 - El ABC Rural
Colmenas en peligro: Sudamérica reporta ataques de escarabajo de las colmenas

Recientemente se detectó en Paraguay, localidad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Ambay, a 471 km de la frontera argentina, daños producidos por el escarabajo de las colmenas. Previamente, en febrero de 2016, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) emitió una alerta por la presencia del pequeño escarabajo de la Colmena (PEC) en el […]

Recientemente se detectó en Paraguay, localidad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Ambay, a 471 km de la frontera argentina, daños producidos por el escarabajo de las colmenas.

Previamente, en febrero de 2016, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) emitió una alerta por la presencia del pequeño escarabajo de la Colmena (PEC) en el estado de San Pablo, Brasil. Esto marca el avance de la plaga.

Este escarabajo es un insecto carroñero que provoca la destrucción de los panales y el colapso de las colmenas.

Advertencia del INTA

El INTA, a través del Programa Apícola (PROAPI), SENASA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), se encuentran trabajando en diferentes estrategias de intervención.

Buscan difundir la implementación de un sistema de vigilancia sobre esta plaga emergente. Una de las acciones desarrolladas es aportar capacitación a los técnicos y productores para el monitoreo de la frontera. También, fortalecer la red de apiarios de vigilancia activa.

Este escarabajo es un insecto carroñero que provoca la destrucción de los panales y el colapso de las colmenas.

El extenso territorio fronterizo hace que sea importante que los apicultores estén atentos a cualquier signo extraño en las colmenas o la presencia de ejemplares semejantes al PEC.

Manejo y prevención

Para evitar que pase la frontera, ¿qué tenemos que hacer? La consigna es:

  • Estar atentos, observando y colectando ejemplares sospechosos.
  • Buscarlo (Protocolo Oficial de Monitoreo: https://inta.gob.ar/sites/default/files/protocolo_red_de_vigilancia.pdf)
  • Notificar su hallazgo de inmediato a SENASA: notificaciones@senasa.gob.ar

Argentina no tiene reportes de presencia del PEC en su territorio, pero es importante anticiparse para mitigar los daños que ocasionaría su llegada. Esto involucra la realización de monitoreos periódicos, no solo en los apiarios destinados para tal fin (red de apiarios de vigilancia) sino, también, que los apicultores estén alerta. Que lo busquen en sus colmenas fortaleciendo, de esta manera, la estrategia de vigilancia.

El objetivo de la apicultura argentina es, “¡detectarlo a tiempo, para que cause el menor daño posible! Cumplir con este propósito es responsabilidad de todos”, dicen en el INTA.

El ABC Rural

 

La entrada Colmenas en peligro: Sudamérica reporta ataques de escarabajo de las colmenas se publicó primero en EL ABC RURAL.

 

Más Noticias

En Agroactiva, la firma Tecso presentará Skyloop, un sistema que apunta a independizar a los drones de la intervención humana.

The post Aterrizan y se recargan solos: los drones para agricultura se vuelven autónomos first appeared on Infocampo.

02/06/2023
Transporte de cargas

La Federación que nuclea a las empresas de transporte de cargas reclamaron que se elimine la norma que obliga a esperar 90 días para poder transferir dólares al exterior. Advirtieron que afecta las exportaciones y el ingreso de divisas.

The post Transportistas, contra el Banco Central: trabas al dólar complican fletes internacionales first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En la gira del Gobierno por el gigante asiático, las autoridades argentinas confirmaron que comenzarán a reabrirse las exportaciones aviares a ese país, principal destino de esta cadena, a partir de la regionalización de los envíos.

The post Gripe aviar: desde China llegó un alivio para la cadena avícola argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023

El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.

The post En el mundo, los alimentos volvieron a la deflación en mayo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Buscan identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas en América Latina, el Caribe y África.

The post FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos first appeared on Infocampo.

02/06/2023

Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.

The post Fuerte repudio del campo cordobés a la candidatura de un empresario del agro ligado al kirchnerismo first appeared on Infocampo.

02/06/2023

En el marco de Agroactiva, New Holland Agriculture mostrará el modelo T6.180 Methane Power, con motor eléctrico y que reduce las emisiones de carbono hasta un 80% respecto a un diésel.

The post El tractor que funciona a biometano tendrá su presentación oficial en Argentina first appeared on Infocampo.

02/06/2023
 
Operador Autorizado MATBA